Disponemos de servicio de aparcacoches y chófer para nuestros clientes

Tipos de alcohol: conoce todas las bebidas alcohólicas

tipologías de bebidas alcohólicas

Las bebidas alcohólicas forman parte de la cultura y la gastronomía de todo el mundo. Desde los cócteles más modernos hasta las tradiciones centenarias, cada región ha desarrollado su manera particular de producir y consumir alcohol. 

En este artículo descubrirás los principales tipos de alcohol para beber, sus características y cómo se clasifican las diferentes bebidas alcohólicas que encontramos en bares, restaurantes y celebraciones.

¿Qué entendemos por bebidas alcohólicas?

Las bebidas alcohólicas son aquellas que contienen etanol, un compuesto que se obtiene a través de la fermentación o destilación de diferentes materias primas como frutas, cereales o caña de azúcar. 

Existen múltiples tipos de bebidas alcohólicas, y su consumo forma parte de rituales sociales, tradiciones y experiencias gastronómicas.

Clasificación de los tipos de alcohol

Podemos clasificar los distintos tipos de bebidas alcohólicas en dos grandes categorías:

  • Bebidas fermentadas: se obtienen a través de la fermentación natural de los azúcares presentes en frutas, cereales o miel. Suelen tener un nivel moderado de alcohol.
  • Bebidas destiladas: requieren un proceso de destilación para concentrar el alcohol y aumentar su graduación.

Dentro de estas categorías se encuentran algunos de los tipos de alcohol más consumidos a nivel mundial.

Tipos de bebidas alcohólicas fermentadas

Vino

El vino es una de las bebidas más antiguas de la humanidad. Se elabora a partir de la fermentación de la uva y existen múltiples variedades: tinto, blanco, rosado, espumoso y generoso.

  • Características: graduación media (8 % a 15 %), sabores frutales y gran versatilidad gastronómica.
  • Ejemplos destacados según denominación de origen: vinos de Rioja en España, vinos franceses de Burdeos o vinos argentinos de Mendoza, por citar algunos.

Cerveza

La cerveza es probablemente la bebida más consumida del mundo después del agua y el té. Se elabora mediante la fermentación de la cebada y otros cereales, como el trigo.

  • Tipos principales: lager, ale, Cervezas de Trigo, Cervezas Ácidas, Cervezas Especiales con diferentes composiciones y estilos que dan lugar a una gran variedad de sabores y aromas, como Pilsner, IPA (India Pale Ale), Stout, Pale Ale, Weissbier, Tripel, Doppelbock, Porter, Belgian Ale, Weizenbier, Witbier, Gose, Berliner Weisse, Lambic, cervezas Navideñas, Cervezas con Fruta, Cervezas de Abadía, Bitter, Bock, Gueze y las Cervezas artesanales.
  • Graduación: entre 3 % y 8 %.
  • Algunos ejemplos de marcas destacadas: Mahou, Heineken, Budweiser o Estrella Galicia entre otras muchas.

Sidra

Producida por la fermentación de la manzana, la sidra es típica en regiones como Asturias, Galicia o Normandía (Francia), aunque su consumo se ha trasladado con el tiempo también a otras regiones del mundo.

  • Tipos principales: los tipos más comunes son la sidra natural tradicional, la sidra natural espumosa, la sidra de mesa o nueva expresión, la sidra aromatizada, la sidra dulce, la sidra de hielo y la sidra sin alcohol.
  • Graduación: baja, entre 4 % y 6 %.
  • Características: sabor fresco, ligeramente ácido y afrutado.
  • Algunos ejemplos de marcas destacadas: El Gaitero o Ladrón de Manzanas.

Hidromiel

Aunque menos conocida, la hidromiel es una de las bebidas alcohólicas más antiguas. Se elabora mediante la fermentación de miel y agua.

  • Graduación: variable (5 % a 15 %).
  • Curiosidad: era muy consumida por los pueblos nórdicos y celtas.

Tipos de bebidas alcohólicas destiladas

Whisky

El whisky es un destilado a base de cereales (cebada, maíz y/o centeno). 

  • Tipos de Whisky: Dependiendo de su origen, existen variedades como el whisky escocés, el bourbon estadounidense o el irlandés. Los principales tipos de whisky son el Whisky bourbon, Whisky de grano, Whiskey de centeno (Rye whiskey), Whiskey de maíz, Whiskey Tennessee, Whisky puro de malta, Whisky mezclado (blended whisky) y el Whisky sin mezcla.
  • Graduación: entre 30 % y 50 %.
  • Características: sabor ahumado, intenso y envejecimiento en barricas de roble.
  • Algunos ejemplos de marcas destacadas: Johnnie Walker, Ballantine’s, Jack Daniel’s, Chivas Regal o Macallan, por citar algunos ejemplos.

Ron

Originario del Caribe, el ron se elabora a partir de la caña de azúcar.

  • Tipos: ron blanco, dorado, añejo y especiado.
  • Graduación: 37 % a 50 %.
  • Uso común: base de cócteles como mojito, daiquiri o piña colada.
  • Algunos ejemplos de marcas destacadas: Zacapa, Diplomático, Santa Teresa, Bacardí, Havana Club, Brugal, Barceló o Arehucas.

Vodka

El vodka, de origen eslavo, es uno de los destilados más consumidos en el mundo. Se elabora a partir de cereales o patatas.

  • Tipos de Vodka: Vodka francés, Vodka americano,  Vodka finlandés y Vodka ruso.
  • Graduación: 35 % a 45 %.
  • Características: sabor neutro, lo que lo convierte en base ideal para cócteles como Bloody Mary o Cosmopolitan.
  • Algunos ejemplos de marcas destacadas: Belvedere, Absolut, Smirnoff, Grey Goose, Ciroc, Stolichnaya, Finlandia y Eristoff

Ginebra

La ginebra se elabora a partir de cereales y se aromatiza con bayas de enebro y otras hierbas.

  • Tipos principales de Ginebra: normal, gin destilado y London Gin. Además, existen otras clasificaciones según sus características de sabor, como ginebras clásicas, cítricas, herbales, florales, especiadas, frutales, Old Tom Gin, Sloe Gin, Jenever (o Genever) y Ginebra envejecida.
  • Graduación: alrededor del 40 %.
  • Popularidad: muy utilizada en combinados como el gin-tonic.
  • Algunos ejemplos de marcas destacadas: Bombay Sapphire, Hendrick’s, Beefeater, Tanqueray, Nordés, Puerto de Indias, Monkey 47, Seagram’s y No.3 Gin.

Tequila

El tequila es una bebida originaria de México, elaborada exclusivamente a partir del agave azul (Agave tequilana Weber). Es considerado un símbolo de la cultura mexicana y está protegida por sus denominaciones de origen.

  • Graduación alcohólica: entre 35 % y 55 %.
  • Características:
    • Se obtiene exclusivamente del agave azul.
    • Producción concentrada en el estado de Jalisco y en algunas regiones de Nayarit, Guanajuato, Michoacán y Tamaulipas.
    • Sabor más suave y dulce en comparación con el mezcal.
  • Tipos de tequila:
    • Tequila blanco: sin envejecimiento, sabor fresco y directo.
    • Tequila reposado: reposado en barricas de roble de 2 a 12 meses, con notas más redondas.
    • Tequila añejo: envejecido de 1 a 3 años, con matices más complejos.
    • Tequila extra añejo: madurado más de 3 años y considerado de alta gama.
  • Marcas conocidas: José Cuervo, Don Julio, Patrón, Herradura, 1800 o Espolón.

Mezcal

El mezcal también es originario de México, pero a diferencia del tequila puede elaborarse a partir de diferentes variedades de agave (más de 30), siendo el espadín el más común. Su producción está más asociada a métodos artesanales.

  • Graduación alcohólica: entre 35 % y 55 %.
  • Características:
    • Se elabora con distintos tipos de agave (no solo el azul).
    • El corazón del agave se cocina en hornos cónicos de piedra con leña, lo que le da su característico sabor ahumado.
    • Su producción es más artesanal y limitada, con fuerte vínculo cultural en Oaxaca y otras regiones.
  • Tipos de mezcal:
    • Mezcal joven o blanco: sin envejecimiento, sabor más intenso y ahumado.
    • Mezcal reposado: reposado en barricas entre 2 y 12 meses, con notas equilibradas.
    • Mezcal añejo: madurado de 1 a 3 años en barrica, con sabor más complejo.
    • Mezcal artesanal y ancestral: categorías reconocidas por su forma de elaboración tradicional.
  • Marcas conocidas: Del Maguey, Mezcal Amores, Montelobos, Los Danzantes, Bruxo o Alipús.

Brandy

El brandy es un destilado de vino muy popular en Europa y Latinoamérica.

  • Graduación: 36 % a 40 %.
  • Características: sabor cálido y suave, ideal como digestivo.
  • Tipos: joven, reserva y gran reserva (según el tiempo de crianza).
  • Marcas conocidas: Torres, Osborne o Fundador.

Coñac

El coñac es un tipo de brandy producido exclusivamente en la región de Cognac (Francia) bajo denominación de origen.

  • Graduación: 36 % a 40 %.
  • Características: más elegante y complejo que el brandy común, con notas a madera y frutas secas.
  • Categorías: VS (mínimo 2 años), VSOP (mínimo 4 años), XO (mínimo 10 años).
  • Marcas conocidas: Hennessy, Rémy Martin o Martell.

Sake

El sake es la bebida tradicional de Japón, obtenida a partir de la fermentación del arroz. Aunque en ocasiones se le llama vino de arroz, su proceso se asemeja más a una cerveza que a un vino.

  • Graduación: entre 12 % y 16 %.
  • Características: puede servirse frío, a temperatura ambiente o caliente, dependiendo de la ocasión.

Pisco

El pisco es un destilado de uva típico de Perú y Chile, considerado parte de la identidad cultural de ambos países.

  • Graduación: 35 % a 45 %.
  • Uso común: base del famoso cóctel pisco sour.

Cachaça

La cachaça es la bebida nacional de Brasil, elaborada a partir de la caña de azúcar.

  • Graduación: 38 % a 48 %.
  • Características: su sabor fresco y vegetal la hace perfecta para el cóctel más representativo de Brasil: la caipiriña.

Y es que la cachaça es protagonista indiscutible en la coctelería brasileña, especialmente en la famosa caipiriña. 

Pero no es la única bebida con la que se pueden preparar mezclas deliciosas. Si quieres inspirarte, descubre los cócteles populares más fáciles de preparar en casa y sorprende a tus invitados

Anís

El anís es un licor muy popular en España y otros países mediterráneos, elaborado a partir de semillas de anís.

  • Graduación: 25 % a 40 %.
  • Características: sabor dulce e intenso, tradicional en sobremesas y celebraciones familiares.

Aguardiente

El aguardiente es una bebida muy típica en Colombia, aunque existen variantes en diferentes regiones del mundo. Se elabora a partir de la caña de azúcar y suele aromatizarse con anís.

  • Graduación: entre 29 % y 40 %.
  • Características: sabor fuerte, asociado a fiestas populares y celebraciones.

Orujos

El orujo es un destilado español, especialmente famoso en Galicia, obtenido a partir de los restos de la uva tras la elaboración del vino.

  • Graduación: 37 % a 50 %.
  • Variantes: orujo blanco, de hierbas, de miel o crema de orujo.

Licores

Los licores son bebidas alcohólicas elaboradas a partir de la mezcla de alcohol con frutas, hierbas, especias o esencias naturales. Suelen tener un sabor intenso y se consumen tanto solos como en coctelería.

  • Graduación alcohólica: entre 20 % y 30 %.
  • Características:
    • Dulces o amargos, según su preparación.
    • Muy versátiles: se consumen como aperitivo, digestivo o en cócteles.
  • Ejemplos conocidos: Amaretto (Italia), Cointreau (Francia) o Licor 43 (España).

Cremas alcohólicas

Las cremas alcohólicas son una subcategoría de los licores, pero se diferencian por incorporar lácteos (nata o leche) en su elaboración, lo que les da una textura cremosa y un sabor más suave.

  • Graduación alcohólica: entre 15 % y 20 %.
  • Características:
    • Más dulces y suaves que los licores tradicionales.
    • Se consumen solos con hielo, en postres o en cócteles.
  • Ejemplos conocidos: Baileys (crema irlandesa), Sheridan’s o Carolans.

Los tipos de bebidas alcohólicas más consumidos en el mundo

Entre todos los tipos de alcohol que existen, los más populares a nivel global son:

  • Cerveza: la más consumida en volumen.
  • Vino: asociado a la gastronomía y celebraciones.
  • Vodka y whisky: los destilados más extendidos.
  • Ron y tequila: símbolos de las culturas caribeña y mexicana.

Ahora que conoces los diferentes tipos de alcohol y la gran variedad de bebidas alcohólicas que existen en el mundo, nada mejor que probarlas en un lugar donde la música, la fiesta y la exclusividad se unen.

En Panda Club Madrid, la discoteca de referencia en la capital, podrás disfrutar de los cócteles más originales, una cuidada selección de destilados y combinados premium en un ambiente vibrante que hace de cada noche una experiencia inolvidable. 

Desde un gin-tonic preparado con la mejor ginebra, hasta un ron añejo servido en mesa VIP, cada detalle está pensado para que vivas la fiesta al máximo.Reserva ya tu mesa VIP o apúntate a las guest list en Fourvenues, y otras plataformas de tickets, y descubre por qué somos el epicentro de la vida nocturna madrileña.

logotipo panda club